¿todas las cucarachas vuelan?

 

Aunque ahora las cucarachas son casi universalmente despreciadas y temidas, en el pasado se consideraban de buena suerte. Por ejemplo, se creía que si uno veía una cucaracha en su casa, significaba que pronto llegaría otro visitante (como un futuro cónyuge). Además, algunas culturas las consideraban portadoras de prosperidad y buena fortuna, más que de enfermedades. Incluso hoy en día hay pruebas de que la creencia generalizada de que ver una cucaracha es un mal presagio puede tener algo de cierto. Por ejemplo, los estudios han descubierto que las personas que ven más cucarachas suelen tener después peores resultados en los exámenes o en el trabajo. Sin embargo, que indiquen o no mala suerte depende esencialmente del tipo de cucaracha que se encuentre. Casi todos los países tienen sus propias creencias sobre las cucarachas, lo que refleja, entre otras cosas, el hecho de que existen muchos tipos diferentes de cucarachas. He aquí la información sobre estos espeluznantes bichos…
Cucarachas voladoras
Las cucarachas existen desde hace 300 millones de años, lo que las convierte en una de las especies más antiguas del planeta. Aunque se las asocia principalmente con su condición de terrestres, en realidad sólo una minoría de especies prefiere este entorno. Entre ellas están las especies asiática y australiana, que pueden planear por el aire. Éstas son las únicas que pueden volar. Estas cucarachas utilizan un mecanismo especializado para facilitar su vuelo. Las alas de estos insectos tienen una gran superficie, lo que significa que pueden generar suficiente elevación para despegar. Sin embargo, es importante señalar que las cucarachas voladoras no vuelan realmente como lo hacen los pájaros o los murciélagos. En su lugar, simplemente planean sobre las corrientes de aire. Como las cucarachas voladoras no pueden planear, tienden a viajar en línea recta.
Cucaracha americana
Esta especie es una de las más extendidas en el mundo, y es una plaga muy común en Estados Unidos. Puede llegar a medir alrededor de una pulgada de largo, y tiene una coloración marrón rojiza. La cucaracha americana es común en los estados del sur, pero también puede encontrarse en los estados del norte. Crece con facilidad en climas cálidos y se encuentra en muchas zonas habitadas, como restaurantes, oficinas y edificios de apartamentos. Las cucarachas americanas prefieren las condiciones de calor y humedad, y son excelentes para sobrevivir en zonas con poca higiene.
Cucaracha negra del desierto
Estos insectos son originarios de Oriente Medio y África, pero han conseguido extenderse a otras zonas debido a la actividad humana. Son muy comunes en las zonas desérticas de Arabia Saudí, y a veces se las conoce como cucaracha del desierto. Esta especie mide alrededor de una pulgada de largo y tiene una coloración marrón oscura con un tinte amarillento. Es muy resistente y puede sobrevivir en condiciones de extrema sequedad.
Cucaracha alemana
Esta es la especie más común de cucarachas, y se encuentra en todos los continentes excepto en la Antártida. Se la conoce como cucaracha alemana porque fue descubierta por primera vez en Berlín, Alemania. Esta especie mide alrededor de 0,5 pulgadas y tiene una coloración marrón rojiza. Prefiere las condiciones cálidas y húmedas, y es habitual encontrarla en zonas habitadas, como restaurantes, hoteles y residencias de ancianos.
Cucaracha marrón de la vergüenza (BDRC)
Cuando esta especie se descubrió por primera vez en el Reino Unido en 2001, causó mucho pánico porque es muy diferente de los otros tipos de cucarachas; de hecho, al principio se confundió con una especie diferente. Esta especie mide alrededor de 0,7 pulgadas y tiene una coloración marrón muy oscura con un tinte verdoso. Es muy resistente y puede sobrevivir en una gran variedad de entornos. La cucaracha BDRC se siente atraída por las sustancias dulces, por lo que puede encontrarse en lugares donde éstas están presentes, como panaderías, restaurantes y fábricas de caramelos.
Cucaracha asiática
Esta especie es resistente y puede sobrevivir en diversos entornos. Es una de las especies más comunes del mundo y se encuentra en la mayoría de las zonas tropicales y subtropicales. Puede llegar a medir unos 2,5 cm de largo y tiene una coloración marrón rojiza. La cucaracha asiática es común en las zonas habitadas, y puede encontrarse en cocinas y baños.
Conclusión
Las cucarachas son uno de los insectos más resistentes y adaptables del mundo. Han sobrevivido porque tienen una estructura biológica muy inusual y se adaptan muy bien a casi todos los hábitats. A pesar de sus características claramente beneficiosas, a la mayoría de la gente le repugna ver una cucaracha. Estos nuevos descubrimientos sobre la resistencia y adaptabilidad de las cucarachas pueden ayudar a situar a estas criaturas bajo una luz más positiva. Es posible que los investigadores descubran más cosas sobre la biología de estos insectos en el futuro, lo que podría ampliar nuestra comprensión de ellos y hacerlos menos repulsivos para muchas personas.